Calculadora de horas
El placer y la acción hacen que las horas parezcan cortas, cuando cuentes el tiempo, es mejor que no confíes en tu intuición, utiliza en su lugar la calculadora de horas.
Esta herramienta de Omni funciona como:
- Una calculadora de horas de trabajo (calculadora de horas de nómina);
- Una calculadora de conteo de horas
- Un calculador de horas
- Una calculadora de cuántas horas hay entre dos momentos
- Una calculadora de cuántas horas son de un tiempo a otro.
Y no hace falta que corras contra el tiempo, tenemos nuestra calculadora de tiempo, para que te lo tomes con calma.
La calculadora de horas y de conteo de horas
Si quieres sumar o contar horas, elige la primera opción en el primer campo de la calculadora de horas. Introduce tus horas en los campos de abajo, y la suma se mostrará en la parte inferior. Puedes introducir valores negativos (para restar horas) y cambiar las unidades de tiempo.
¡¡¡Ejemplo!!! Si quieres saber cuántas horas son de las 8 horas más 7 horas puedes hacer el conteo de horas a mano, o puedes calcular cuánts horas hay con el calculadora de horas. Para ello debes introducir tus números
en la herramienta y el resultado en horas aparecerá automáticamente
Calculadora de horas a días; cuántas horas hay en 9 días?
Si eliges la segunda opción en el primer campo de la calculadora de horas, verás un conversor de horas. Elige primero la unidad de inicial y final, e introduce el número.
¡¡¡Ejemplo!!! Si quieres hacer el conteo de horas para 9 días y 19 horas, para saber cuántas horas hay en 9 días y 19 horas, deja la configuración por defecto e introduce "9 días y 19 horas" en el primer campo. Deberías ver que hay 235h en 9 días y 19h
Puedes utilizar esta parte como calculadora de horas o otras unidades si quisieras, esto es sólo un ejemplo de uso de nuestra calculadora de horas
*Si no estás seguro de las unidades de tiempo, puedes consultar el conversor de unidades de tiempo 🇺🇸 de OMNI. Te hará la vida más fácil
Calcular horas entre dos tiempos
Supongamos que has trabajado de 9:45 a 16:25 y quieres calcular cuántas horas has trabajado, es decir, cuántas horas son de 9:45 a 16:25. En lugar de intentar hacer el conteo de horas a mano, usa nuestro calculador de horas. En el campo "Hora de inicio", introduce "9 h 45 min". En el campo Hora final
, necesitaremos un formato de 24 horas: lo obtendremos sumando 12 horas a la hora PM. En este caso, sería 4 h 25 min + 12 h = 16 h 25 min
. Una vez introducido el número, verás el resultado: has trabajado 6 h 40 min.
También tenemos una calculadora de duración de fechas que te permite estimar el número de días entre dos fechas. Échale un vistazo, nunca se sabe cuándo puedes necesitarla.
Calculadora de horas de de trabajo o fichaje
Si quieres la respuesta a "¿Cuántas horas he trabajado, calculadora?", elige la cuarta funcionalidad: la calculadora de horas semanales. A continuación, elige si tu descanso tiene siempre la misma duración y si trabajas los fines de semana. Por defecto, es una calculadora de jornada laboral de 8 horas, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, con una hora de comida no remunerada. Para cambiar las horas, haz clic en el icono del calendario y elige la hora de inicio y fin. Alternativamente, puedes seleccionar las horas por defecto y escribir las horas de trabajo en el mismo formato.
En el modo avanzado
(debajo de la calculadora de horas semanales), puedes configurar tu tarifa horaria habitual y de horas extras. Una vez hecho esto, la calculadora de horas de trabajo emitirá tu paga semanal.
Horas desde ahora calculadora
Si quieres averiguar qué hora será dentro de x horas, elige la quinta opción de la calculadora de horas. Introduce el número de horas (u otra unidad de tiempo) en el primer campo de entrada. Si quieres horas a partir de ahora, deja la fecha por defecto; si no, tendrás que fijarla tú mismo. El último campo mostrará la fecha final (te dirá qué hora/fecha será dentro de un tiempo).
FAQ
¿Cómo calcular las horas trabajadas?
-
Convierte la hora de inicio y la hora final al formato de 24 horas añadiendo 12 horas a las horas PM. Por ejemplo,
4:30 PM = 4:30 + 12:00 = 16:30
. -
Resta la hora de inicio a la hora final. Por ejemplo,
16:30 - 9:00 = 7:30
. -
Si tu tiempo de trabajo incluía una reposo no remunerado, réstalo del tiempo obtenido en el paso anterior. Por ejemplo,
7:30 - 0:30 = 7:00
. -
Repite los pasos 1-3 para todos los días que quieras incluir y súmalos. Por ejemplo, si quieres hallar tus horas semanales y tu horario es el mismo todos los días:
7 + 7 + 7 + 7 + 7 = 35
.
¿Cuántas horas son a tiempo parcial (al día)?
Un trabajo a tiempo parcial requiere menos de 8 horas al día. Típicamente la jornada a tiempo parcial significa menos de tiempo completo, en la práctica, menos de 35 horas a la semana y menos de 7 horas al día. El tiempo exacto depende de un acuerdo y puede variar.
¿Cómo calcular las horas trabajadas por semana?
-
Convierte todas las horas de inicio y fin al formato de 24 horas añadiendo 12 horas a las horas PM. Por ejemplo,
7:30 PM = 7:30 + 12:00 = 19:30
. -
Para cada día de la semana, resta la hora de inicio de la hora final. Por ejemplo,
19:30 - 12:00 = 7:30
. -
Si tu tiempo de trabajo incluye una reposo no retribuido, réstalo del tiempo obtenido en el paso anterior. Por ejemplo,
7:30 - 0:30 = 7:00
. -
Suma las horas obtenidas para cada día de la semana.
¿Cómo calcular las horas extraordinarias?
-
Determina a partir de cuántas horas comienzan las horas extraordinarias. Normalmente, las horas extraordinarias son las que superan las 40 horas semanales.
-
Calcular cuántas horas has trabajado en una semana determinada.
-
Resta 40 horas a tus horas semanales para saber a cuánto ascienden tus horas extraordinarias.