Calculadora de notas de la EvAU
Bienvenido a la calculadora de notas de la EvAU, la mejor herramienta para simular tu nota de selectividad y entender la calificación que necesitas dependiendo de la nota de corte en tu carrera. Aquí podrás obtener la nota final de la EvAU o EBAU rápidamente y entender qué es necesario para obtener una nota de corte o directamente saber cuál es tu nota de selectividad y bachillerato para acceder a la universidad.
Si buscas calculadoras de notas más genéricas, prueba con la calculadora de notas de Omni Calculator o con la calculadora de notas de un examen que hemos hecho para ti
¿Cómo se calcula la nota de corte o la nota de selectividad desde FP de Grado superior?
Antes de usar la calculadora de notas de la EvAU, vamos a entender las fórmulas que utiliza esta herramienta, y cómo calcular la nota de selectividad a mano. Tu nota de selectividad depende del camino de entrada que escojas: Bachillerato o Formación Profesional de Grado Superior. Además, si accedes a la universidad a través del Bachillerato, los exámenes pueden variar dependiendo de tus elecciones y de la comunidad autónoma en la que estudies. Pero no adelantemos acontecimientos, vayamos paso por paso.
Empecemos con el caso más sencillo, a través de FP de Grado Superior. Este es un caso especial, que está contemplado en la calculadora de notas de la EvAU y tiene opciones para calcularlo. Internamente, la calculadora utiliza la siguiente ecuación para calcular la nota de selectividad:
nota EvAU = nota FP + ponderación1 × nota1 + ponderación2 × nota2
donde:
nota EvAU
es la nota final de la EvAU o nota de selectividad;nota FP
es la nota media del grado superior de formación profesional;ponderaciónX
es la ponderación asignada a la asignatura X de la fase específica de la EvAU, es un valor entre 0.1 y 0.2notaX
es la nota obtenida en el examen de la materia X de la fase específica de la EvAU.
Si eres observador te habrás dado cuenta que, en este caso, la calculadora de nota de la EvAU, es una calculadora de promedios ponderados 🇺🇸; bastante sencillo de entender.
Teniendo en cuenta el sistema de notas español, que asigna calificaciones entre 0 y 10, y sabiendo que para acceder al examen de la EvAU necesitas al menos un aprobado (5) en el Grado Superior, la nota final en la EvAU puede variar entre 5 y 14 dependiendo de las calificaciones y de la ponderación de las asignaturas escogidas.
⚠️ Atención
Tanto la nota de bachillerato, como la nota de la fase general (también llamada fase obligatoria) de selectividad, deben ser superiores a 5 para considerarse aprobada la EvAU. Además, la nota de los exámenes de la fase específica (también llamada fase voluntaria) sólo contabiliza si es superior a 5, en el caso opuesto no contribuye a la nota final.
¿Cómo se calcula la nota de corte o la nota de selectividad a través de Bachillerato?
Pasemos ahora el caso de Bachillerato, donde la calculadora de notas de la EvAU mostrará más campos y opciones, anticipando un cálculo más complejo. No hay por qué asustarse, las matemáticas son igual de fáciles, tan solo tenemos más términos. En este caso:
nota EvAU = (nota Bachillerato × 0.6) + (fase general × 0.4) + ponderación1 × nota1 + ponderación2 × nota2
donde:
nota Bachillerato
es la nota media obtenida en el Bachillerato (mínimo 5);fase general
es la nota media obtenida en los exámenes de la fase general (obligatoria) de la EvAU.- El resto de variables son las mismas que en la ecuación anterior.
Una vez más, debido al sistema de calificaciones español y las restricciones que se aplican en la EvAU (es obligatorio aprobar el bachillerato y la fase general u obligatoria de selectividad), la nota final de la EvAU estará entre 5 y 14, dependiendo de las ponderaciones y los resultados obtenidos.
Entender y simular la nota final que puedes obtener en la EvAU en distintos escenarios, es una de las aplicaciones más útiles de la calculadora de notas de la EvAU, pero para poder aprovecharte de ello, necesitarás saber cómo usar la herramienta y cómo obtener la nota de selectividad para cada escenario.
Cómo usar la calculadora de notas de la EvAU
Ahora que ya sabemos cómo funciona la calculadora de notas de la EvAU, veamos en detalle cómo utilizar esta herramienta para obtener la nota de selectividad, ya sea la nota real o una nota simulada para entender distintos escenarios.
Para eso, vayamos paso a paso con un ejemplo. Como ejemplo, calcularemos la nota de la EvAU para un alumno que accede al examen a través del Bachillerato. Los pasos a seguir en la calculadora de notas de la EvAU para otros casos son similares, solo que con menos información que introducir.
Así pues, supongamos que eres estudiante y tienes una nota media de 7.5, así que empezaremos por ahí.
- Ve a la calculadora de notas de la EvAU
- En la opción "He estudiado..." selecciona la opción correcta, en nuestro caso es "Bachillerato"
- Introduce la nota media obtenida en el bachillerato, pre-selectividad
- A continuación, selecciona si la comunidad autónoma donde estudias tiene una lengua cooficial. En nuestro ejemplo, diremos que sí
- Pasamos a la "Fase general de la EvAU", también llamada "fase obligatoria":
a) Introduce la nota obtenida en el examen de lengua y literatura, digamos un 9
b) Introduce la nota obtenida en el examen de lengua cooficial, supongamos que tuviste un 8.25
b) Introduce la nota obtenida en el examen de lengua extranjera (típicamente inglés), digamos un 8
c) Introduce la nota obtenida en el examen de historia de España o historia de la filosofía, pongamos que fue 9
d) Introduce la nota obtenida en el examen de la asignatura optativa que hayas escogido, digamos que obtuviste un 8.5 - En la sección "Fase específica" (también llamada "fase voluntaria") de esta calculadora de la nota de selectividad, introduce los valores de ponderación y nota media de cada uno de los dos exámenes que hayas decidido realizar. Para el ejemplo supondremos asignaturas con ponderación 0.2 (la máxima) y nota de 9 y 8.75
Una vez introducidos todos los datos, la calculadora de notas de selectividad mostrará automáticamente el valor de tu nota final, el cual debería ser 11.5. Esta es tu nota de entrada a la universidad, la que contará para marcar si podrás o no acceder a la carrera que escogiste, dependiendo de la nota de corte.
Como habrás visto, calcular tu nota de selectividad es muy sencillo y rápido gracias a esta calculadora de nota de corte. Si quieres comparar tu nota de EvAU con la nota de corte de acceso a la universidad, recuerda que distintas carreras ponderan de manera diferente la misma carrera. Puedes modificar estos valores directamente en esta calculadora de notas de corte y los resultados se actualizarán al momento.
Qué es la EvAU y cómo se calcula la nota de acceso a la universidad
Ahora que hemos visto todos los aspectos prácticos y matemáticos de esta calculadora de notas de la EvAU, es hora de hablar de la parte más teórica, empezando por algo tan básico como ¿qué es la EvAU? La EvAU o EBAU es una evaluación nacional que permite el acceso a la universidad en España. Se compone de la nota de educación secundaria (Bachillerato o Grado Superior en Formación Profesional) preparatoria, y un examen estandarizado a nivel nacional.
Para poder acceder a la universidad existen varios requisitos, más allá de la nota de corte. Estos se puede resumir en:
- Tener el Bachillerato o FP de Grado Superior aprobada (nota igual o superior a 5)
- Tener una nota de selectividad/EvAU media igual o superior a 4 en la fase general u obligatoria(solo aplicable a estudiantes de Bachillerato)
- Tener una nota combinada del Bachillerato y la fase general de la EvAU igual o superior a 5 (sólo para estudiantes de Bachillerato)
Así mismo, dependiendo de la carrera universitaria y la universidad que escojas, la nota de corte podrá variar significativamente. Es por eso que la fase específica o voluntaria de la EvAU cobra tanta importancia de cara a acceder a los estudios que quieres.
Como puedes ver en la calculadora de notas para la EvAU, esta fase puede sumar hasta 4 puntos extra a tu nota final dependiendo de la ponderación (entre 0.1 y 0.2 dependiendo de la carrera y asignatura elegidas). Además, cabe recordar que tan sólo se añadirá este extra a tu nota final si apruebas el examen, es decir, si en un examen de la fase específica obtienes una nota menor de 5, será como si no hubieras hecho ese examen.
¿Cómo se dice, EvAU o EBAU?
Ambas son válidas. Las diferencias:
- EvAU: Evaluación para el Acceso a la Universidad. Término general, describe las pruebasde acceso a la universidad en España.
- EBAU: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad. Describe el acceso mediante Bachillerato.
- PAU: Prueba de Acceso a la Universidad. Usado hasta 2016, se refiere a los exámenes nacionales de acceso a la universidad.
- Selectividad: Nombre coloquial para la EvAU, EBAU, PAU y silimares
¿Cuál es mi nota de EvAU máxima si mi nota de bachillerato es de 7.5?
La máxima nota de la EvAU posible con un 7.5 de media en Bachillerato es de 12.5 sobre 14.
Aplicamos la fórmula de la nota de la EvAU suponiendo la máxima nota en los exámenes:
nota EvAU = 7.5×0.6 + 10×0.4 + 0.2×10 + 0.2×10 = 12.5
Puedes comprobarlo con la calculadora de notas de la EvAU de Omni Calculator
¿Cómo calculo mi nota de selectividad?
Para calcular tu nota de selectividad, o EvAU, aplica la fórmula:
- Acceso mediante formación profesional FP:
nota EvAU = nota FP + ponderación1 × nota1 + ponderación2 × nota2
- Mediante Bachillerato:
nota EvAU = (nota Bachillerato × 0.6) + (fase general × 0.4) + ponderación1 × nota1 + ponderación2 × nota2
También puedes usar la calculadora de notas de EvAU de Omni Calculator para obtener el resultado fácilmente.
¿Cómo se calcula la nota de corte?
La nota de corte o acceso a la universidad se calcula siguiendo estos pasos:
- Multiplica tu nota de bachillerato por 0.6 (60%)
- Multiplica la nota de la fase general por 0.4 (40%)
- Multiplica los exámenes aprobados de la fase específica por su peso o ponderación (0.1, 0.15 o 0.2)
- Suma los resultados y tendrás tu nota de la EvAU