Calculadora para sumar tiempo
Con la calculadora para sumar tiempo podrás sumar días, sumar horas, sumar minutos y segundo... de fomar fácil y rápida. Además te enseñaremos cómo sumar horas a mano para que entiendas como funciona este sumador de minutos y segundos, y puedas confiar en los rápido resultados que te da. ¡Además puedes introducir hasta 20 valores en 16 unidades diferentes!
Continúa leyendo para descubrir cómo utilizar la calculadora para sumar tiempo y aprende a sumar tiempo por ti mismo.
Si necesitas sumar tiempo a una fecha o contar los días entre fechas, echa un vistazo al resto de nuestras calculadoras de tiempo como:
Cómo utilizar la calculadora de sumar tiempo para sumar horas, sumar minutos y segundos...
La calculadora para sumar tiempo es bastante intuitiva. Para sumar tiempos:
-
Abre la calculadora para sumar tiempo y elige la unidad de tiempo en el primer campo. Si quieres sumar horas, selecciona horas, si quieres sumar minutos y segundos, haz lo mismo... siempre puedes dejar vacío parte del cambio si hay varias unidades
-
Repite el paso 1 para todos tus valores de tiempo. Las nuevas filas aparecerán en la parte de abajo de la calculadora para sumar tiempo a medida que rellenes la última fila. Puedes hacer la "suma de tiempos" para un máximo de 20 valores.
-
Recuerda, ¡puedes sumar horas con diferentes unidades! Por ejemplo, puedes tener "55 min" en el primer campo de la calculadora de suma de tiempos y "3 h 23 min" en el segundo.
-
Elige las unidades para el resultado de la suma de horas, o suma de minutos y segundos, o suma de cualquier tiempo. Puedes cambiarlo en cualquier momento y utilizar la calculadora como conversor de unidades de tiempo, ademas de sumador de horas, minutos y segundos.
Nota, si quieres volver a las unidades por defecto, haz clic en restablecer valores predeterminados
debajo de la calculadora para sumar tiempo.
¿Cómo sumar tiempo sin la calculadora para sumar horas, minutos y segundos?
Antes de poder sumar horas, o sumar minutos y segundos o, en general, sumar tiempo a mano, necesitas conocer las relaciones entre las distintas unidades de tiempo y cómo convertir entre ellas. Vamos a enumerarlas:
-
1 año = 365 días
; -
1 año bisiesto = 366 días
;(En las calculadoras, un año es el número promedio de días, 365.25.)
-
1 mes = 28 días
si es febrero (29 si es año bisiesto); -
1 mes = 30 días
si es septiembre, abril, junio o noviembre; -
1 mes = 31 días
si es enero, marzo, mayo, julio, agosto, octubre o diciembre;(En nuestras calculadoras, mes = 30.44 días, que es el promedio de todos los meses)
-
1 semana = 7 días
; -
1 día = 24 horas
; -
1 hora = 60 minutos
; -
1 minuto = 60 segundos
; -
1 segundo = 1000 milisegundos
.
Ahora que sabes las conversiones de tiempo, vamos a ver c'omo sumar horas y minutos y segundos. Sumar tiempo es como sumar otros números. Solo recuerda que algunas unidades, como los segundos, necesitan 60 (en lugar de 100) para pasar a una unidad mayor. Esto es especialmente importante si vas a sumar horas o si vas a sumar minutos y segundos.
Empecemos añadiendo valores de tiempo que impliquen solo una unidad.
Pero si alguna vez sientes la necesidad de convertir entre distintas unidades de tiempo, utiliza nuestro convertidor de unidades de tiempo 🇺🇸.
Suma días, suma minutos y segundos, suma horas... suma tiempo
Sumar tiempo cuando esta suma involucra una sola unidad no es muy complicado. Si sabes sumar numeros, sabes cómo sumar horas y minutos consigo mismos, es igual. A lo sumo tendrás que cambiar de unidad en algún momento, por ejemplo de horas a minutos y segundos, para hacer el resultado más fácil de leer. Veamos algunos ejemplos.
Sumar días
Supongamos que quieres saber cuántos días faltan para tu cumpleaños. Hoy es 11.12.2023, y lo celebrarás el 3.3.2024. Vayamos mes a mes y contemos los días.
-
Diciembre tiene 31 días. Es el día 11, así que este mes tendrás que esperar
31 - 11 = 20
días (sin contar el 11.12). -
Esperarás todo enero y febrero. Enero tiene 31 días, y febrero tiene 29 días. Podemos sumar días directamente:
31 + 29 = 60
. -
Tu cumpleaños es el 3 de marzo, así que nos quedan dos días.
-
Sumemos los días de los pasos 1, 2, y 3:
20 + 60 + 2 = 82
. Quedan 82 días para tu cumpleaños.
Sumar minutos
Tienes que hacer un par de tareas y quieres saber cuánto tiempo te llevarán. Tienes que lavar la ropa (15 minutos), estudiar inglés para el examen de mañana (45 minutos) y ajustar la altura de tu escritorio (15 minutos). Para sumar el tiempo:
-
Suma todos los valores:
15 + 45 + 15 = 75
. -
El resultado puede ser más intuitivo si lo conviertes. En una hora hay 60 minutos, por tanto:
75 / 60 = 1 R 15
,donde "R" representa el "residuo". El resultado final es:
75 min = 1 h 15 min
Si trabajas en nómina, la calculadora de horas y minutos 🇺🇸 de Omni te podrá ayudar a calcular las horas de tu nómina y a sumar horas y minutos. Sería divertido que lo comprobaras, ya que ya estás interesado en sumar tiempo.
Sumemos tiempo juntos
Sumar horas y minutos trabajados
Quieres calcular las horas y minutos trabajados esta semana: 5 h 30 min, 6 h 15 min, 4 h 45 min, 5 h 55 min, 7 h 35 min. ¿Cómo sumar el tiempo en este caso?
- Suma el tiempo: los minutos con los minutos, las horas con las horas y los segundos con los segundos:
horas = 5 h + 6 h + 4 h + 5 h + 7 h = 27 h
minutos = 30 min + 15 min + 45 min + 55 min + 35 min = 180 min
- Convierte, cuando sea posible:
minutos = 180 min = 3 h
- Suma los valores convertidos:
27 h + 3 h = 30 h
Es útil saber sumar el tiempo por ti mismo, pero sumar las horas y los minutos trabajados es bastante tedioso, así que puedes aprovechar las ventajas de la automatización y utilizar la calculadora 🙂
FAQ
¿Cómo sumar horas y minutos?
Aprendamos a sumar horas y minutos con este ejemplo. Sumemos 3 horas y 37 minutos y 2 horas y 44 minutos.
- Empieza sumando los minutos.
37 + 44 = 81 minutos
. - Como sabes, 1 hora equivale a 60 minutos. Convierte el resultado en horas y minutos.
81 minutos = 1 hora 21 minutos
. - Suma las horas:
3 + 2 = 5 horas
. - Suma ambos resultados:
5 horas + 1 hora 21 minutos = 6 horas 21 minutos
. - ¡Ya está! ¡Utiliza un método similar para otros cálculos de suma de tiempo!
¿Cuál es la hora 30 minutos después de las 9:45?
10:15. ¿Cómo lo hemos calculado?
- Entre las 9:45 y las 10:00 hay 15 minutos. Nos quedan 15 minutos más.
- Si sumas 15 minutos a las 10:00, obtienes 10:15.
- ¡Y ya está! ¡Recuerda que hay 60 minutos en una hora!
¿Cuántas horas hay entre las 8 de la mañana y las 5 de la tarde?
9 horas. ¿Cómo sumar horas desde la mañana hasta la tarde?
- Toma el mediodía como referencia.
- Desde las 8 de la mañana hasta el mediodía, son 4 horas.
- Desde el mediodía hasta las 5 de la tarde, hay 5 horas.
- Suma estas horas: 4 más 5 es igual a 9 horas.
¿Cómo sumar las horas trabajadas?
Para calcular las horas que has trabajado:
- Empieza por los minutos: súmalos todos. Para hallar las horas equivalentes a esos números, divide entre sesenta y saca el número entero. Guarda el residuo como minutos adicionales.
- Para calcular las horas, súmalas. No olvides sumar las horas que has calculado a partir de los minutos.
- El resultado es:
- El número de horas calculado en el punto 2, y
- El número de minutos, que es el residuo del punto 1.