Omni Calculator logo
Última actualización:

Calculadora del teorema de Pitágoras

¡Nuevo!

Índice general

Cómo utilizar la calculadora del teorema de Pitágoras¿Qué es el teorema de Pitágoras?¿Cómo utilizo el teorema de Pitágoras?¿Cuál es la fórmula de la hipotenusa?Otras consideraciones sobre los triángulosLa calculadora del teorema de Pitágoras, cómo se hizoPreguntas frecuentes

Esta calculadora del teorema de Pitágoras te permite calcular la longitud de cualquiera de los lados faltantes de un triángulo rectángulo, siempre y cuando conozcas las longitudes de sus otros dos lados. Esto incluye el cálculo de la hipotenusa. La hipotenusa de un triángulo rectángulo es el lado opuesto al ángulo recto, y es el lado más largo. Este lado se puede encontrar utilizando la fórmula de la hipotenusa, que no es más que otro término que se usa para referirse al teorema de Pitágoras cuando este se resuelve para la hipotenusa.

Recordemos que un triángulo rectángulo es un triángulo en el cual uno de sus ángulos mide 90 grados. Los otros dos ángulos deben sumar 90 grados, ya que la suma de las medidas de los ángulos internos de cualquier triángulo es 180 grados. Continúa leyendo para responder a las preguntas: "¿qué es el teorema de Pitágoras? y ¿cómo se usa?"

Cómo utilizar la calculadora del teorema de Pitágoras

La calculadora del teorema de Pitágoras es una de las herramientas más accesibles que encontrarás, a pesar de que su nombre asusta. Todo lo que necesitas son dos lados cualesquiera de los tres que tiene un triángulo rectángulo, y podrás obtener toda la información.

Veamos los pasos para utilizar nuestra calculadora del teorema de Pitágoras.

  1. Introduce el cateto a del triángulo rectángulo.

  2. A continuación, introduce el cateto b del triángulo rectángulo.

  3. Y ya está. La herramienta mostrará los siguientes resultados:

    a. La hipotenusa (c) del triángulo rectángulo.

    b. El área del triángulo.

    c. Y el perímetro del triángulo.

  4. No tienes que introducir necesariamente los catetos a y b. Si conoces el valor de la hipotenusa y necesitas conocer algún otro cateto, introduce la información correspondiente.

  5. La unidad por defecto es centímetro (cm) para la longitud y cm² para el área. Puedes cambiarlas por una de las opciones de la lista según tus necesidades. Recuerda cambiar la unidad antes de introducir los valores.

¿Qué tal si intentamos entender un ejemplo? Por ejemplo, estás subiendo una escalera hasta el tejado, y te pica la curiosidad sobre la longitud de la escalera. Te das cuenta de que la distancia del tejado al suelo es el cateto a, y la distancia de la pared a la base de la escalera es el cateto b. Y la propia escalera es la hipotenusa. Introduce las medidas de los cateto a y b, 4 m y 3 m, respectivamente. (Recuerda cambiar primero las unidades de centímetros a metros). La calculadora determina instantáneamente la hipotenusa como 5 m, el área como 6 m² y el perímetro como 12 m.

La próxima vez que sientas curiosidad por cualquier montaje que se parezca a un triángulo rectángulo, puedes utilizar nuestra calculadora del teorema de Pitágoras para determinar las longitudes de los catetos

¿Qué es el teorema de Pitágoras?

El teorema de Pitágoras describe cómo se relacionan los tres lados de un triángulo rectángulo en la geometría euclidiana. Establece que la suma de los cuadrados de los catetos de un triángulo rectángulo es igual al cuadrado de su hipotenusa. También puedes considerar este teorema como la fórmula de la hipotenusa. Si los catetos de un triángulo rectángulo son a y b y la hipotenusa es c, la fórmula es:

a² + b² = c²

El teorema se atribuye al filósofo y matemático griego Pitágoras, que vivió en el siglo VI a.C. Aunque ya había sido utilizado por los indios y los babilonios, se atribuye a Pitágoras (o a sus estudiantes) el mérito de ser el primero en demostrar el teorema. Cabe señalar que no existen pruebas concretas de que Pitágoras haya trabajado en este teorema o lo haya demostrado personalmente.

¿Cómo utilizo el teorema de Pitágoras?

He aquí cómo utilizar el teorema de Pitágoras:

  1. Introduce en la fórmula dos longitudes conocidas. Por ejemplo, supongamos que conocemos un cateto a = 4 y la hipotenusa c = 8.94. Queremos encontrar la longitud del otro cateto b.
  2. Una vez introducidos los valores en la fórmula, tenemos 4² + b² = 8.94².
  3. Elevamos al cuadrado cada término para obtener 16 + b² = 80.
  4. Despeja para obtener b² = 64.
  5. Toma la raíz cuadrada de ambos lados de la ecuación para obtener b = 8.

¡Compruébalo usando la calculadora del teorema de Pitágoras de Omni!

Ten en cuenta que si estás resolviendo para a o b, debes reordenar la ecuación para despejar la variable deseada antes de sacar la raíz cuadrada.

La calculadora del teorema de Pitágoras resuelve los lados de la misma manera que mostramos anteriormente. Hemos incluido el procedimiento para mostrarte cómo puedes resolver tu problema manualmente si así lo prefieres.

¿Cuál es la fórmula de la hipotenusa?

La fórmula de la hipotenusa simplemente toma el teorema de Pitágoras y resuelve para la hipotenusa, c. Para resolver la hipotenusa, tomamos la raíz cuadrada de ambos lados de la ecuación a² + b² = c² y resolvemos para c. Al hacerlo, obtenemos c = √(a² + b²). Esto no es más que una reformulación del teorema de Pitágoras y a menudo se le reconoce como la fórmula de la hipotenusa.

Otras consideraciones sobre los triángulos

Observa que los lados de un triángulo tienen un cierto grado de pendiente o inclinación. Podemos utilizar la calculadora de pendientes para determinar la pendiente de cada lado. En un triángulo rectángulo, los lados que forman el ángulo recto tendrán pendientes cuyo producto es -1. La fórmula para la pendiente, si deseas calcularla manualmente, es:

(y2 - y1) / (x2 - x1)

También puedes calcular las longitudes de los lados y los ángulos faltantes de un triángulo rectángulo usando la calculadora de triángulos rectángulos. Si los ángulos dados en el problema están en grados y quieres convertirlos a radianes o de radianes a grados, consulta nuestro convertidor de ángulos 🇺🇸. Existe una forma sencilla de convertir grados a radianes y radianes a grados.

Si el ángulo está en radianes:

  • Multiplica por 180/π.

Si el ángulo está en grados:

  • Multiplica por π/180.

En ocasiones puedes encontrarte con un problema en el que faltan dos longitudes. En estos casos, la calculadora del teorema de Pitágoras no será de ayuda, ya que deberás utilizar funciones trigonométricas para resolver estas piezas faltantes. ¡No te preocupes! Tenemos una excelente calculadora de funciones trigonométricas 🇺🇸 disponible para ti.

La calculadora del teorema de Pitágoras, cómo se hizo

Todos los aficionados a las matemáticas estarían encantados de tener acceso a una calculadora del teorema de Pitágoras. Incluso los estudiantes que tienen que realizar sus trabajos estarían encantados. Ahora imagina lo felices que se sintieron Mateusz y Piotr cuando decidieron crear una herramienta para uno de los conceptos matemáticos más buscados y lo consiguieron con éxito.

Mateusz Mucha es el cerebro detrás de Omni Calculator. Su profundo amor por los números junto con su visión estratégica y su experiencia operativa es lo que hace que nazca todo esto. Cree en un enfoque práctico en todos los aspectos de la vida, ya sea el liderazgo, la construcción de alguna calculadora o producto digital innovador, o la participación en un maratón ciclista. Es una mezcla bien equilibrada de liderazgo y visión ejemplares, con pensamiento estratégico, innovación y atención al detalle, que son algunas de las habilidades de su arsenal.

Piotr Małek es creativo, atlético y curioso por naturaleza, lo que le convierte en una persona de notable disciplina, gran credibilidad y determinación. Como redactor de contenidos, su capacidad para explicar temas complejos con una facilidad de cuento de hadas es realmente fascinante. Las diversas experiencias que ha adquirido a lo largo de los años, su curiosidad intelectual y su estilo de vida de aprendizaje continuo hacen de él una voz creíble en cualquier campo que le interese explorar.

Nos aseguramos de que nuestras herramientas se basen en información auténtica y en una investigación adecuada. Después de que un experto haga la calculadora, otro experto en la materia la revisa a fondo. A continuación, un hablante nativo corrige el contenido, garantizando un mayor refinamiento; sólo entonces se publica la herramienta para nuestros usuarios. Para saber más sobre nuestro compromiso con la calidad, consulta nuestra página de Políticas editoriales.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la hipotenusa dados los catetos 7 y 9?

La hipotenusa es 11.40.

Debes aplicar el teorema de Pitágoras:

  1. Recuerda la fórmula a² + b² = c², donde a, y b son los catetos y c es la hipotenusa.
  2. Sustituye la longitud de los catetos en la fórmula: 7² + 9² = c².
  3. Si elevamos al cuadrado obtenemos 49 + 81 = c². Es decir, c² = 150.
  4. Sacando la raíz cuadrada, obtenemos c = 11.40.

Puedes comprobar este resultado con la calculadora del teorema de Pitágoras de Omni.

¿Cuál es el cateto de un triángulo isósceles con hipotenusa 10?

Cada cateto tiene una longitud 10/√2 ≈ 7.07. Para llegar a esta respuesta, aplicamos el teorema de Pitágoras:

  1. Recordemos la fórmula a² + b² = c², donde a, y b son los catetos y c es la hipotenusa.
  2. En nuestro caso, a = b, por lo que la fórmula es 2a² = c².
  3. Resolviendo para a, obtenemos a = c/√2.
  4. Sustituyendo c = 10, obtenemos la respuesta final: a = 10/√2 ≈ 7.07.
A Pythagorean triangle with all sides marked.

a2 + b2 = c2

Check out 20 similar triangle calculators 🔺

30 60 90 triangle

45 45 90 triangle

Area of a right triangle